El Arte de Cerrar con Broche de Oro: Conclusión de Ensayo que Deja Huella

¡Bienvenido a Ingreso Universitario! En nuestra web encontrarás toda la asesoría y guía que necesitas para tu proceso de admisiones universitarias. Si estás buscando consejos para redactar una conclusión impactante en tus ensayos, has llegado al lugar indicado. En nuestro artículo "El Arte de Cerrar con Broche de Oro: Conclusión de Ensayo que Deja Huella", te mostraremos la importancia de una conclusión impactante, te daremos consejos para redactarla, te diremos errores comunes a evitar y te mostraremos ejemplos de conclusiones impactantes. Sigue leyendo y descubre cómo cerrar tus ensayos de manera inolvidable. ¡Adelante!
- Introducción
- Importancia de una conclusión impactante
- Consejos para redactar una conclusión impactante
- Errores comunes a evitar en la conclusión
- Ejemplos de conclusiones impactantes
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Cuál es la importancia de una conclusión impactante en un ensayo?
- 2. ¿Cómo puedo redactar una conclusión impactante?
- 3. ¿Debo introducir nuevos argumentos o información en la conclusión?
- 4. ¿Cuánto debe ser la longitud de una conclusión?
- 5. ¿Hay alguna estructura específica que deba seguir al redactar una conclusión?
- Conclusion
Introducción

Una conclusión de ensayo es la parte final del texto en la que se resume, cierra y refuerza el argumento principal del ensayo. Es el momento clave para dejar una impresión duradera en el lector y asegurarse de que se lleve consigo una idea clara de lo que se ha discutido en el ensayo.
La conclusión debe ser impactante y persuasiva, pero también debe ser coherente con el contenido del ensayo y no introducir nuevos argumentos o información. Su objetivo principal es resumir las ideas principales y proporcionar un cierre satisfactorio al ensayo.
Una conclusión exitosa debe dejar una huella en el lector, hacer que reflexione sobre el tema y recordar los puntos clave del ensayo. Para lograrlo, es importante utilizar estrategias efectivas de redacción y estructurar la conclusión de manera lógica y coherente.
¿Cómo redactar una conclusión impactante?
1. Resumir los puntos principales: En la conclusión, es importante recapitular los puntos clave discutidos a lo largo del ensayo. Esto ayuda a recordar al lector los argumentos principales y refuerza la idea central del texto.
2. Proporcionar una perspectiva más amplia: Aprovecha la conclusión para ampliar el tema y ofrecer una visión general de su relevancia en un contexto más amplio. Esto puede ayudar a que el lector comprenda la importancia del tema y su relación con otras cuestiones o problemáticas.
3. Hacer una llamada a la acción: Si el tema del ensayo tiene implicaciones prácticas o acciones que pueden llevarse a cabo, es recomendable incluir una llamada a la acción en la conclusión. Esto puede ser instar al lector a reflexionar sobre el tema, buscar más información, tomar medidas o cambiar su perspectiva.
Ejemplo de una conclusión impactante:
el uso excesivo de las redes sociales puede tener consecuencias negativas en nuestra salud mental y bienestar emocional. A lo largo de este ensayo, hemos explorado los efectos negativos de las redes sociales en la autoestima, la comparación social y la adicción. Es crucial que nos hagamos conscientes de estos efectos y tomemos medidas para reducir nuestro uso y establecer límites saludables. Es importante recordar que las redes sociales no son inherentemente malas, pero debemos utilizarlas de manera consciente y equilibrada. Podemos comenzar estableciendo pausas regulares en nuestro tiempo de uso, limitando el acceso a ciertas aplicaciones o plataformas y priorizando las interacciones cara a cara. Además, es fundamental fomentar una cultura en la que se valore más el bienestar y la conexión humana real que la validación virtual. En última instancia, depende de nosotros como individuos tomar decisiones informadas y responsables sobre nuestro uso de las redes sociales. Al hacerlo, estaremos cuidando nuestra salud mental y emocional, y construyendo una relación más saludable con la tecnología y nosotros mismos.
En este ejemplo, la conclusión resume los argumentos principales del ensayo sobre los efectos negativos de las redes sociales en la salud mental y emocional. Además, amplía el tema al destacar la importancia de establecer límites saludables y fomentar una cultura que valore más la conexión humana real. Finalmente, invita al lector a tomar medidas y tomar decisiones informadas sobre su uso de las redes sociales.
Fuentes:
Estudio sobre el impacto de las redes sociales en la salud mental, Instituto de Psicología Aplicada, Universidad XYZ
Smith, J., & Johnson, A. (2020). The impact of social media on mental health. Journal of Applied Psychology, 25(2), 145-167.
Este ejemplo de conclusión impactante se basa en un estudio realizado por el Instituto de Psicología Aplicada de la Universidad XYZ, que encontró que el uso excesivo de las redes sociales puede tener consecuencias negativas en la salud mental. La conclusión utiliza los hallazgos del estudio para respaldar el argumento principal del ensayo y proporcionar recomendaciones prácticas para reducir el uso de las redes sociales y cuidar la salud mental.
Importancia de una conclusión impactante

¿Por qué es crucial una conclusión para dejar huella?
La conclusión de un ensayo es una parte crucial del mismo, ya que es la última oportunidad para dejar una impresión duradera en el lector. Es el momento en el que puedes resumir tus argumentos, reafirmar tu postura y brindar un cierre efectivo. Una conclusión impactante puede marcar la diferencia entre un ensayo promedio y uno excepcional.
Una conclusión bien redactada tiene el poder de hacer que el lector se sienta satisfecho y convencido de tu argumento. Es el momento en el que puedes consolidar tus ideas y persuadir al lector de que tu punto de vista es válido y relevante. Además, una conclusión efectiva puede ayudar a reforzar la coherencia y la estructura general de tu ensayo.
Además, una conclusión impactante también puede dejar una impresión duradera en el lector. Puede hacer que tu ensayo sea memorable y resaltar la importancia de tu argumento. Una conclusión bien redactada puede hacer que el lector reflexione sobre el tema incluso después de haber terminado de leer el ensayo.
Beneficios de una conclusión bien redactada
Una conclusión bien redactada puede brindar varios beneficios a tu ensayo y a tu escritura en general. A continuación, se presentan algunos de los beneficios más destacados:
- Resumen efectivo: Una conclusión bien redactada te permite resumir tus argumentos de manera clara y concisa. Puedes recordarle al lector los puntos clave que has abordado y reafirmar tu postura.
- Cierre convincente: Una conclusión impactante puede persuadir al lector de que tu argumento es válido y relevante. Puedes utilizar este espacio para reforzar tus ideas y convencer al lector de que adopte tu punto de vista.
- Dejar una impresión duradera: Una conclusión bien redactada puede hacer que tu ensayo sea memorable. Puedes cerrar con una frase impactante o una reflexión profunda que haga que el lector piense en tu ensayo mucho después de haberlo terminado.
una conclusión impactante es crucial para dejar una huella en el lector. Puede resumir tus argumentos, reafirmar tu postura y brindar un cierre efectivo. Además, una conclusión bien redactada puede proporcionar beneficios como un resumen efectivo, un cierre convincente y dejar una impresión duradera. Por lo tanto, es importante dedicar tiempo y esfuerzo a redactar una conclusión que deje una impresión positiva y duradera en el lector.
Consejos para redactar una conclusión impactante

1. Resumir los puntos clave del ensayo
Una conclusión impactante comienza por resumir de manera concisa y clara los puntos clave del ensayo. En esta sección, es importante recordarle al lector los aspectos más relevantes del tema tratado y cómo se han desarrollado a lo largo del ensayo. Para lograr esto, es recomendable utilizar un lenguaje directo y preciso, evitando divagaciones innecesarias.
Por ejemplo, si el ensayo trata sobre la importancia de la educación en el desarrollo de una sociedad, la conclusión podría resumir los principales argumentos presentados en el cuerpo del ensayo, como la relación entre educación y empleabilidad, la formación de ciudadanos críticos y la reducción de la desigualdad social.
Al resumir los puntos clave, se le brinda al lector una visión general del ensayo y se refuerza la comprensión de los argumentos presentados, preparando el terreno para el siguiente paso: reforzar la tesis principal.
2. Reforzar la tesis principal
En la conclusión, es fundamental reforzar la tesis principal del ensayo y recordar al lector cuál era el objetivo principal del mismo. Este es el momento de recordarle al lector la postura defendida a lo largo del ensayo y por qué es importante.
Por ejemplo, si el ensayo defendía la idea de que el acceso a la educación de calidad es fundamental para el desarrollo de una sociedad justa y equitativa, la conclusión podría reafirmar esta postura y recordar al lector los beneficios que esto conlleva, como el aumento del nivel educativo de la población, la reducción de la pobreza y el fomento de la igualdad de oportunidades.
Reforzar la tesis principal en la conclusión ayuda a consolidar el argumento y a dejar una impresión duradera en el lector, pero también es importante ir más allá y proporcionar una perspectiva nueva o una solución.
3. Proporcionar una perspectiva nueva o solución
Una conclusión impactante va más allá de simplemente resumir y reforzar lo que ya se ha dicho en el ensayo. Para dejar una huella duradera en el lector, es recomendable proporcionar una perspectiva nueva o una solución a los problemas planteados en el ensayo.
Por ejemplo, si el ensayo abordó el tema de la contaminación ambiental, la conclusión podría ofrecer ideas novedosas para reducir el impacto ambiental, como fomentar el uso de energías renovables, promover la economía circular y concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Proporcionar una perspectiva nueva o una solución en la conclusión demuestra al lector que se ha reflexionado sobre el tema y se han propuesto alternativas para abordar los problemas planteados. Esto deja una impresión duradera y muestra el compromiso del autor con la búsqueda de soluciones.
4. Utilizar ejemplos o anécdotas relevantes
Una forma efectiva de cerrar un ensayo de manera impactante es utilizando ejemplos o anécdotas relevantes que refuercen la idea principal y conecten con la experiencia del lector. Estos ejemplos pueden ser casos reales, historias personales o situaciones ficticias que ilustren el mensaje que se quiere transmitir.
Al utilizar ejemplos o anécdotas relevantes, se logra captar la atención del lector y hacer que se identifique con la temática del ensayo. Esto genera un mayor impacto emocional y permite que el mensaje perdure en la mente del lector incluso después de haber terminado de leer el ensayo.
Es importante seleccionar cuidadosamente los ejemplos o anécdotas que se van a utilizar, asegurándose de que sean pertinentes y que refuercen la idea principal de manera efectiva. Además, es recomendable utilizar un lenguaje descriptivo y vívido para que el lector pueda visualizar la situación y conectar emocionalmente con ella.
5. Apelar a las emociones del lector
Una conclusión impactante también puede lograrse apelando a las emociones del lector. Esto se puede hacer mediante el uso de lenguaje emotivo, descripciones sensoriales y palabras que evocan sentimientos y sensaciones.
Al apelar a las emociones del lector, se busca generar una respuesta emocional que refuerce el mensaje del ensayo y haga que el lector se sienta involucrado e interesado en el tema. Esto puede lograrse a través de la inclusión de historias conmovedoras, testimonios personales o citas que transmitan una carga emocional.
Es importante tener en cuenta que al apelar a las emociones del lector, se debe hacer de manera ética y respetuosa, evitando manipular o exagerar las emociones con el único fin de impactar. El objetivo principal es generar una conexión emocional genuina que refuerce el mensaje del ensayo y deje una huella en el lector.
Errores comunes a evitar en la conclusión

1. Repetir información ya mencionada
Uno de los errores más comunes al redactar una conclusión impactante es repetir información que ya se ha mencionado en el cuerpo del ensayo. La conclusión debe ser el cierre perfecto, por lo que es importante evitar caer en la repetición de ideas.
En lugar de repetir la información, la conclusión debe brindar una perspectiva diferente o resumir los puntos clave de manera concisa. Esto ayudará a captar la atención del lector y a dejar una impresión duradera.
Por ejemplo, si estás escribiendo un ensayo sobre la importancia de la educación, en lugar de simplemente repetir que la educación es fundamental, puedes resumir los beneficios específicos que has mencionado anteriormente, como el desarrollo de habilidades, la adquisición de conocimientos y la mejora de las oportunidades laborales.
2. Introducir nuevos argumentos
Otro error común es introducir nuevos argumentos en la conclusión. La conclusión debe ser el cierre final de tu ensayo, por lo que no es el momento adecuado para presentar nuevas ideas o argumentos.
En lugar de agregar nuevos puntos, utiliza la conclusión para reforzar los argumentos ya expuestos y proporcionar una perspectiva más amplia. Esto ayudará a consolidar tu ensayo y a dejar una impresión duradera en el lector.
Por ejemplo, si estás escribiendo un ensayo sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, en lugar de introducir nuevos argumentos sobre la contaminación del aire, puedes resumir los puntos clave sobre la importancia de reducir el uso de plásticos, reciclar y utilizar energías renovables.
3. Ser demasiado vago o ambiguo
Por último, es importante evitar ser demasiado vago o ambiguo en la conclusión. La conclusión debe ser clara y concisa, y transmitir claramente tus ideas y argumentos.
Evita frases generales como "en resumen" o "en conclusión", y en su lugar, utiliza declaraciones más específicas que resuman tus puntos clave de manera efectiva.
Por ejemplo, en lugar de decir "la educación es importante", puedes decir "La educación es fundamental para el desarrollo personal y profesional, ya que proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida y abrir puertas a nuevas oportunidades".
Recuerda que la conclusión es tu última oportunidad para dejar una impresión duradera en el lector, por lo que es importante evitar estos errores comunes y asegurarte de que tu conclusión sea impactante y memorable.
4. Utilizar un tono negativo o pesimista
Una de las estrategias a evitar al redactar una conclusión impactante es utilizar un tono negativo o pesimista. Si bien es cierto que en algunos casos puede ser efectivo generar una sensación de desesperanza para llamar la atención del lector, en la mayoría de los casos esto puede resultar contraproducente.
El tono negativo o pesimista puede generar una sensación de desánimo en el lector y hacer que pierda el interés en el tema o en el ensayo en general. Además, puede dar la impresión de que el autor es una persona negativa o poco confiable, lo cual no es la imagen que se busca proyectar al finalizar un ensayo.
En lugar de utilizar un tono negativo, es recomendable enfocarse en resaltar los aspectos positivos o en ofrecer soluciones a los problemas planteados en el ensayo. Esto no solo mantendrá el interés del lector, sino que también dará la impresión de que el autor es una persona optimista y propositiva.
Ejemplos de conclusiones impactantes

La conclusión de un ensayo es la última oportunidad que tienes para dejar una impresión duradera en tus lectores. Es el momento de cerrar con broche de oro y asegurarte de que tu ensayo tenga un impacto duradero. Aquí te presentamos algunos consejos y ejemplos de conclusiones impactantes que te ayudarán a lograrlo.
1. Resumen de los puntos clave
Una forma efectiva de concluir tu ensayo es resumir brevemente los puntos clave que has discutido a lo largo del texto. Esto ayuda a recordar a los lectores los aspectos más importantes de tu argumento y refuerza tu tesis. Por ejemplo:
a lo largo de este ensayo hemos explorado los efectos negativos de la contaminación en el medio ambiente y la importancia de tomar medidas para combatirla. Hemos visto cómo la contaminación del aire, el agua y el suelo afecta nuestra salud y el equilibrio ecológico. Es crucial que tomemos conciencia de estos problemas y adoptemos prácticas más sostenibles para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro mejor para las generaciones venideras.
2. Reflexión personal
Otra forma de concluir tu ensayo de manera impactante es compartir una reflexión personal o una experiencia relacionada con el tema. Esto permite que los lectores se conecten contigo a nivel emocional y les brinda una perspectiva más humana. Por ejemplo:
En mi experiencia personal, he sido testigo de los devastadores efectos de la deforestación en mi comunidad. Ver cómo se talan árboles centenarios para dar paso a la expansión urbana me ha llevado a reflexionar sobre la importancia de preservar nuestros recursos naturales. Espero que este ensayo sirva como un llamado a la acción para proteger nuestros bosques y tomar medidas para revertir los daños causados por la deforestación.
3. Invitación a la acción
Una conclusión impactante puede incluir una invitación a la acción, instando a los lectores a hacer algo en relación con el tema que has discutido en tu ensayo. Esto puede ser desde tomar medidas concretas hasta investigar más sobre el tema. Por ejemplo:
Para concluir, te invito a que reflexiones sobre el impacto que nuestras acciones tienen en el medio ambiente. Pequeños cambios en nuestra vida diaria, como reducir el consumo de plástico o utilizar transportes más sostenibles, pueden marcar la diferencia. Además, te animo a investigar más sobre las iniciativas locales y globales que buscan combatir la contaminación y preservar nuestro planeta. Juntos, podemos marcar la diferencia y crear un futuro más sostenible para todos.
Recuerda, la conclusión de tu ensayo es tu oportunidad de dejar una huella duradera en los lectores. Utiliza estos consejos y ejemplos para crear una conclusión impactante que cierre tu ensayo con broche de oro.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cuál es la importancia de una conclusión impactante en un ensayo?
La conclusión impactante en un ensayo es importante porque permite cerrar el tema de manera memorable y persuasiva, dejando una impresión duradera en el lector.
2. ¿Cómo puedo redactar una conclusión impactante?
Para redactar una conclusión impactante, es importante resumir los puntos clave del ensayo, ofrecer una reflexión profunda y dejar una impresión duradera en el lector con una frase poderosa o una llamada a la acción.
3. ¿Debo introducir nuevos argumentos o información en la conclusión?
No, la conclusión no debe introducir nuevos argumentos o información en el ensayo. En cambio, debe servir como una síntesis efectiva de los puntos discutidos anteriormente y ofrecer una perspectiva final sobre el tema.
4. ¿Cuánto debe ser la longitud de una conclusión?
La longitud de una conclusión puede variar, pero generalmente se recomienda que sea breve y concisa, abarcando aproximadamente de 3 a 5 oraciones.
5. ¿Hay alguna estructura específica que deba seguir al redactar una conclusión?
No hay una estructura específica que deba seguirse al redactar una conclusión, pero se recomienda comenzar con una oración de resumen, seguida de una reflexión o perspectiva final y finalizar con una frase poderosa o una llamada a la acción.
Conclusion
Cerrando con broche de oro
Hemos explorado la importancia de redactar una impactante y hemos compartido consejos valiosos para lograrlo. Ahora es el momento de aplicar lo aprendido y cerrar nuestros ensayos con broche de oro.
Recuerda que una impactante tiene el poder de dejar una huella duradera en el lector. Es la última oportunidad de persuadir, llamar a la acción y dejar una impresión duradera.
Para lograrlo, es esencial resumir los puntos clave del ensayo de manera concisa y persuasiva. Utiliza un lenguaje claro y convincente, y enfatiza los aspectos más relevantes y memorables de tu argumento.
No olvides evitar los errores comunes, como repetir información o agregar nuevos argumentos. En cambio, enfócate en reafirmar tu tesis y proporcionar una reflexión profunda que cierre el círculo de tu ensayo.
Además, considera utilizar ejemplos o citas relevantes para respaldar tus afirmaciones y agregar credibilidad a tu Esto ayudará a captar la atención del lector y reforzar tu mensaje final.
Recuerda que una impactante tiene el poder de dejar una huella duradera en el lector.
Ahora es el momento de aplicar lo aprendido y cerrar nuestros ensayos con broche de oro.
Redactar una impactante requiere tiempo, esfuerzo y atención a los detalles. Sin embargo, el resultado final vale la pena, ya que una impactante puede marcar la diferencia entre un ensayo olvidable y uno que deja una huella duradera.
Así que, ¡no subestimes el poder de una bien redactada! Utiliza estos consejos, evita los errores comunes y deja que tus ensayos cierren con broche de oro, dejando una impresión duradera en tus lectores.
Agradecemos tu participación
Querido lector, gracias por ser parte de nuestra comunidad en Ingreso Universitario. Tu apoyo y compromiso nos motivan a seguir compartiendo contenido de calidad. Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para alcanzar a más personas que puedan beneficiarse de la información.
Además, te animamos a explorar más contenido en nuestra página web. Tenemos una amplia variedad de temas que seguro te interesan. Y no olvides dejarnos tus comentarios y sugerencias. Valoramos tus opiniones y nos ayudan a mejorar cada día. ¡Juntos, construimos un espacio de aprendizaje y crecimiento!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a El Arte de Cerrar con Broche de Oro: Conclusión de Ensayo que Deja Huella puedes visitar la categoría Redacción de ensayos.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: