MIT: Desentrañando el sistema de admisión de una universidad pionera

¡Bienvenidos a Ingreso Universitario! En nuestra página encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el proceso de admisiones universitarias. En esta ocasión, te invitamos a adentrarte en el fascinante mundo del Massachusetts Institute of Technology (MIT). Descubre cómo funciona el sistema de admisión de esta prestigiosa universidad y cómo puedes tener éxito en el proceso. Acompáñanos mientras desentrañamos los secretos de una institución pionera en la educación superior. ¡Sigue leyendo para conocer más sobre el proceso de admisión universitaria en el MIT y las experiencias de estudiantes admitidos!

Índice
  1. Introducción
  2. ¿Qué hace al MIT único?
  3. El proceso de admisión al MIT
  4. Historia del MIT
    1. Origen y fundación del MIT
    2. Desarrollo y evolución del MIT
  5. Importancia del proceso de admisión en el MIT
    1. Reconocimiento mundial
    2. Criterios de selección
    3. Competitividad
  6. Proceso de admisión universitaria en el MIT
    1. Solicitud de admisión
    2. Evaluación académica
    3. Evaluación de habilidades y logros
    4. Cartas de recomendación
    5. Ensayos y entrevistas
  7. Consejos para tener éxito en el proceso de admisión del MIT
    1. Preparación académica
    2. Destacar en actividades extracurriculares
    3. Preparación para las entrevistas
  8. Experiencias de estudiantes admitidos en el MIT
    1. Testimonios de estudiantes exitosos
  9. Lecciones aprendidas en el proceso de admisión al MIT
    1. 1. Destacar en áreas de interés:
    2. 2. Participar en proyectos de investigación:
    3. 3. Mostrar liderazgo y compromiso:
  10. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar al MIT?
    2. 2. ¿Cómo puedo destacarme en mi solicitud de admisión al MIT?
    3. 3. ¿Hay alguna ventaja en ser estudiante internacional al solicitar admisión al MIT?
    4. 4. ¿Cuándo debo presentar mi solicitud de admisión al MIT?
    5. 5. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de admisión al MIT?
  11. Conclusion
    1. ¡Únete a nuestra comunidad y comparte el conocimiento con el mundo!

Introducción

Gran cúpula MIT: 8k ultradetallada, símbolo universidad, diseño elegante - Proceso de admisión universitaria MIT

El Massachusetts Institute of Technology, más conocido como MIT, es una de las universidades más prestigiosas y reconocidas a nivel mundial. Fundada en 1861, esta institución se ha destacado por su excelencia académica y su enfoque en la investigación y la innovación. El MIT se encuentra ubicado en Cambridge, Massachusetts, y cuenta con una amplia variedad de programas de estudio en áreas como ciencias, ingeniería, tecnología y arquitectura, entre otras.

¿Qué hace al MIT único?

Una de las características que hace al MIT único es su enfoque en la aplicación práctica del conocimiento. A diferencia de otras universidades, donde la teoría y la investigación son los pilares fundamentales, el MIT fomenta la creatividad, el trabajo en equipo y la resolución de problemas reales. Los estudiantes de esta institución tienen la oportunidad de participar en proyectos de investigación, colaborar con profesionales de la industria y llevar a cabo experimentos en laboratorios de última generación.

Otro aspecto distintivo del MIT es su énfasis en la innovación y el emprendimiento. La universidad cuenta con un ecosistema emprendedor muy activo, en el cual se fomenta la creación de startups y se brinda apoyo a los estudiantes y graduados que deseen desarrollar sus propios proyectos. Además, el MIT está estrechamente vinculado con la industria, lo que facilita la transferencia de tecnología y la colaboración entre academia y sector empresarial.

El proceso de admisión al MIT

El proceso de admisión al MIT es altamente competitivo. Cada año, la universidad recibe miles de solicitudes de estudiantes de todo el mundo, pero solo un pequeño porcentaje de ellos es admitido. El MIT valora no solo las calificaciones académicas de los estudiantes, sino también su pasión por el aprendizaje, su capacidad de liderazgo y su potencial para contribuir de manera significativa a la comunidad estudiantil.

Para ser considerado para la admisión al MIT, los estudiantes deben presentar una solicitud en línea que incluye su historial académico, cartas de recomendación, ensayos personales y resultados de exámenes estandarizados. Además, es necesario completar una entrevista con un representante del MIT, ya sea en persona o a través de videoconferencia. El proceso de selección también tiene en cuenta la diversidad de los candidatos, tanto en términos de origen étnico y cultural, como de experiencias y logros personales.

Una vez que los estudiantes son admitidos al MIT, tienen la oportunidad de formar parte de una comunidad académica enriquecedora y diversa. Durante su estancia en la universidad, los estudiantes pueden aprovechar una amplia variedad de recursos y actividades extracurriculares, como clubes estudiantiles, deportes, eventos culturales y conferencias de renombrados expertos en diferentes disciplinas.

Historia del MIT

Arquitectura histórica y espíritu innovador del MIT en una imagen minimalista y moderna

Origen y fundación del MIT

El Instituto Tecnológico de Massachusetts, más conocido como MIT por sus siglas en inglés, es una de las universidades más prestigiosas del mundo en el campo de la ciencia, la tecnología y la ingeniería. Fue fundada en 1861 en Cambridge, Massachusetts, con el objetivo de promover la educación en estas áreas y fomentar la investigación científica y tecnológica.

El MIT fue fundado gracias a la iniciativa del empresario y filántropo William Barton Rogers, quien creía en la importancia de la educación científica para el desarrollo de la sociedad. Con el apoyo de un grupo de prominentes científicos, ingenieros y empresarios, Rogers logró establecer el MIT como una institución pionera en la enseñanza y la investigación en ciencia y tecnología.

Desde su fundación, el MIT ha sido un referente en la formación de profesionales altamente capacitados y en la generación de conocimiento científico y tecnológico de vanguardia. Su enfoque interdisciplinario, su énfasis en la experimentación y la innovación, y su colaboración con la industria y otras instituciones académicas han sido clave para su éxito y reconocimiento a nivel mundial.

Desarrollo y evolución del MIT

A lo largo de su historia, el MIT ha experimentado un importante crecimiento y evolución. En sus primeros años, se enfocó principalmente en la formación de ingenieros y científicos, pero con el tiempo ha ampliado su oferta académica para incluir otras disciplinas, como la arquitectura, las ciencias sociales, las humanidades y las artes.

El MIT ha sido pionero en la implementación de nuevos enfoques pedagógicos y metodologías de enseñanza. Por ejemplo, fue una de las primeras instituciones en adoptar el modelo de aprendizaje basado en proyectos, donde los estudiantes trabajan en proyectos reales desde el inicio de su formación. Además, ha promovido la colaboración entre diferentes disciplinas a través de la creación de programas interdisciplinarios y la realización de investigaciones conjuntas.

En cuanto a la investigación, el MIT ha contribuido de manera significativa al avance de la ciencia y la tecnología en diversas áreas. Sus investigadores han realizado importantes descubrimientos y contribuciones en campos como la inteligencia artificial, la biotecnología, la energía renovable y la nanotecnología, entre otros. Además, el MIT ha impulsado la transferencia de tecnología y la creación de empresas de base tecnológica a través de su ecosistema emprendedor.

Importancia del proceso de admisión en el MIT

Gran Dome MIT al atardecer: Proceso admisión universitaria MIT

El proceso de admisión de una universidad tan prestigiosa como el MIT es de suma importancia debido al reconocimiento mundial que tiene esta institución. El MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts, es reconocido como una de las mejores universidades del mundo en el campo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Su reputación atrae a miles de solicitantes de todo el mundo cada año, lo que hace que el proceso de admisión sea altamente competitivo.

Reconocimiento mundial

El MIT es conocido a nivel mundial por su excelencia académica y su enfoque en la investigación y la innovación. Esto se refleja en los criterios de selección utilizados en su proceso de admisión. La universidad busca atraer a los mejores estudiantes que demuestren un alto nivel de habilidades académicas, pero también valora otros aspectos importantes como el liderazgo, la creatividad y el compromiso con el servicio comunitario.

El reconocimiento mundial del MIT también se debe a su destacado cuerpo docente y a sus programas de investigación de vanguardia. Los estudiantes que son admitidos en el MIT tienen la oportunidad de trabajar con algunos de los mejores profesores e investigadores del mundo, lo que les brinda una experiencia educativa única y les abre las puertas a oportunidades profesionales en el campo de la ciencia y la tecnología.

Criterios de selección

El proceso de admisión del MIT se basa en una evaluación integral de cada solicitante. Además de las calificaciones académicas y los resultados de los exámenes estandarizados, se tienen en cuenta otros aspectos como las actividades extracurriculares, las cartas de recomendación y las respuestas a las preguntas de ensayo. El MIT busca estudiantes que sean curiosos, innovadores y apasionados por el aprendizaje.

Además, el MIT valora la diversidad en su comunidad estudiantil y busca admitir a estudiantes de diferentes orígenes culturales, étnicos y socioeconómicos. La universidad entiende que la diversidad enriquece la experiencia educativa y fomenta la colaboración y el intercambio de ideas.

Competitividad

El proceso de admisión en el MIT es altamente competitivo debido a la gran cantidad de solicitantes y al alto nivel de exigencia académica. Cada año, miles de estudiantes de todo el mundo compiten por un número limitado de plazas en el MIT. Para ser admitido, un estudiante debe destacarse entre los demás solicitantes y demostrar que tiene el potencial para sobresalir en un entorno académico riguroso.

La competitividad en el proceso de admisión del MIT no se limita solo a las calificaciones académicas. El MIT busca estudiantes que sean auténticos y que muestren una pasión genuina por su área de interés. Los solicitantes deben demostrar que tienen habilidades y logros sobresalientes en su campo de estudio, ya sea a través de proyectos de investigación, competencias académicas o contribuciones significativas a la sociedad.

Proceso de admisión universitaria en el MIT

Proceso admisión universitaria MIT: imagen moderna y minimalista de campus icónico, con arquitectura impresionante

Solicitud de admisión

El proceso de admisión en el MIT comienza con la solicitud de admisión. Los aspirantes deben completar un formulario en línea que incluye información personal, académica y extracurricular. Además, se requiere una carta de recomendación de un profesor o consejero escolar.

Es importante destacar que el MIT no tiene un requisito mínimo de calificaciones para la admisión. En cambio, el comité de admisiones evalúa a cada solicitante de manera integral, teniendo en cuenta factores como el rendimiento académico, las actividades extracurriculares, las habilidades y logros personales, y la motivación para contribuir a la comunidad del MIT.

Una vez que se completa la solicitud, los solicitantes deben enviar los documentos requeridos, como transcripciones académicas, resultados de exámenes estandarizados y ensayos personales. Es importante que los solicitantes se aseguren de presentar toda la documentación requerida antes de la fecha límite de admisión.

Evaluación académica

La evaluación académica es un componente clave del proceso de admisión en el MIT. El comité de admisiones revisa detalladamente las calificaciones, las transcripciones académicas y los resultados de los exámenes estandarizados de los solicitantes. El objetivo es evaluar la preparación académica y el nivel de desempeño de cada aspirante.

El MIT valora tanto el rendimiento académico en general como el rendimiento en áreas específicas, como las matemáticas y las ciencias. Se busca identificar a los solicitantes que demuestren un sólido fundamento en estas áreas, así como una pasión por el aprendizaje y la resolución de problemas.

Además de las calificaciones y los resultados de los exámenes estandarizados, el MIT también considera otros factores académicos, como la dificultad de los cursos tomados, las actividades extracurriculares relacionadas con el ámbito académico y las recomendaciones de profesores.

Evaluación de habilidades y logros

El MIT reconoce que el éxito en la universidad va más allá de las calificaciones y los resultados de los exámenes. Por lo tanto, también se evalúan las habilidades y logros personales de los solicitantes.

El comité de admisiones busca identificar a los aspirantes que demuestren habilidades sobresalientes en áreas como el liderazgo, la creatividad, la resolución de problemas, la innovación y el trabajo en equipo. Se valora la participación en actividades extracurriculares, como clubes, organizaciones comunitarias, proyectos de investigación u otras iniciativas que muestren un compromiso con el aprendizaje y la excelencia.

Además, el MIT también tiene en cuenta los logros personales de los solicitantes, como premios, reconocimientos, publicaciones, patentes u otras contribuciones significativas en su campo de interés. Estos logros demuestran la capacidad de los solicitantes para destacarse en su campo y aportar al ambiente de aprendizaje del MIT.

Cartas de recomendación

Una parte crucial del proceso de admisión en el MIT son las cartas de recomendación. Estas cartas son escritas por personas que conocen al solicitante y pueden dar una perspectiva objetiva sobre sus habilidades, logros y personalidad. Las cartas de recomendación proporcionan una visión más completa del solicitante y complementan la información presentada en su solicitud.

El MIT requiere que los solicitantes envíen dos cartas de recomendación. Estas cartas pueden provenir de maestros, consejeros, empleadores u otras personas que hayan trabajado estrechamente con el solicitante. Se recomienda que las cartas sean escritas por personas que puedan hablar sobre las fortalezas académicas, habilidades de liderazgo, compromiso con la comunidad y otras cualidades relevantes para el éxito en el MIT.

Es importante elegir cuidadosamente a las personas que escribirán las cartas de recomendación. Se debe buscar a individuos que puedan proporcionar una evaluación honesta y positiva del solicitante. Además, es esencial comunicarse con estas personas con anticipación para asegurarse de que estén dispuestas a escribir la carta y puedan cumplir con los plazos establecidos por el MIT.

Ensayos y entrevistas

Los ensayos y las entrevistas son otras dos formas en las que el MIT evalúa a los solicitantes durante el proceso de admisión. Estas herramientas permiten a los solicitantes demostrar su capacidad de comunicación, su pensamiento crítico y su motivación para estudiar en el MIT.

El MIT requiere que los solicitantes envíen ensayos que respondan a preguntas específicas proporcionadas en la solicitud. Estos ensayos permiten a los solicitantes mostrar su personalidad, sus experiencias y sus metas académicas. Es importante que los ensayos sean claros, concisos y bien estructurados.

Además de los ensayos, algunos solicitantes también pueden ser seleccionados para realizar una entrevista con un representante del MIT. Estas entrevistas pueden ser realizadas en persona o a través de videollamadas. Durante la entrevista, se espera que los solicitantes respondan preguntas sobre sus intereses académicos, actividades extracurriculares y motivación para estudiar en el MIT. También se les brinda la oportunidad de hacer preguntas y aprender más sobre la vida en el campus.

Consejos para tener éxito en el proceso de admisión del MIT

Estudiantes diversificados discutiendo con libros y notas adhesivas en un ambiente colaborativo - Proceso de admisión universitaria MIT

Preparación académica

Una de las principales áreas en las que debes destacar durante el proceso de admisión al MIT es en tu preparación académica. El MIT es conocido por su riguroso programa de estudios y busca estudiantes que demuestren un alto nivel de excelencia académica. Para ello, es importante que tomes cursos desafiantes y obtengas buenas calificaciones en áreas como matemáticas, ciencias y tecnología.

Además, es recomendable que te involucres en proyectos de investigación o participes en competencias académicas relacionadas con tu área de interés. Esto demostrará tu pasión por el aprendizaje y tu capacidad para llevar a cabo investigaciones de calidad.

Por último, es importante que te prepares para los exámenes estandarizados requeridos por el MIT, como el SAT o el ACT. Estos exámenes son una parte importante del proceso de admisión y tener una puntuación alta puede marcar la diferencia en tu solicitud.

Destacar en actividades extracurriculares

Además de tu preparación académica, el MIT valora la participación en actividades extracurriculares. Busca oportunidades para destacar en áreas como el liderazgo, la participación en organizaciones estudiantiles o comunitarias, el voluntariado y el deporte. Estas actividades demuestran tu capacidad para trabajar en equipo, tu compromiso con la comunidad y tus habilidades de liderazgo.

El MIT también valora la creatividad y la innovación. Si tienes talento en el arte, la música, la escritura u otras áreas creativas, no dudes en destacarlo en tu solicitud. Participar en competencias o exposiciones artísticas y tener un portafolio o muestra de tu trabajo puede ser un factor diferenciador en el proceso de admisión.

Recuerda que el MIT busca estudiantes con un perfil integral, por lo que es importante encontrar un equilibrio entre tu preparación académica y tus actividades extracurriculares. No te enfoques únicamente en una área, sino busca oportunidades para destacar en diferentes aspectos de tu vida escolar y personal.

Preparación para las entrevistas

Una vez que hayas pasado la etapa inicial de la solicitud, es posible que te pidan participar en una entrevista con un representante del MIT. Esta entrevista es una oportunidad para mostrar tu personalidad, tus intereses y tu motivación para estudiar en el MIT.

Para prepararte para la entrevista, es importante investigar sobre el MIT y familiarizarte con su historia, programas académicos y proyectos destacados. También es recomendable practicar posibles preguntas de entrevista y preparar respuestas claras y concisas.

Durante la entrevista, muestra tu entusiasmo por el MIT y tu interés en aprender. Sé auténtico y demuestra tus habilidades de comunicación y tu capacidad para expresar tus ideas de manera clara y coherente.

Recuerda que la entrevista es una oportunidad para destacar tus fortalezas y tu pasión por el aprendizaje. Aprovecha cada momento para mostrar por qué eres un candidato ideal para ser parte de la comunidad del MIT.

Experiencias de estudiantes admitidos en el MIT

Grupo diverso de estudiantes de MIT frente a la icónica Cúpula de MIT, representando la comunidad inclusiva y diversa

El proceso de admisión en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) es altamente competitivo y riguroso, pero aquellos que logran ser admitidos se convierten en parte de una comunidad académica y científica de élite. A continuación, presentaremos algunos testimonios de estudiantes exitosos que han pasado por este proceso y han sido aceptados en el MIT.

Testimonios de estudiantes exitosos

María Rodríguez: María siempre ha sido una apasionada de la ciencia y la tecnología. Durante su proceso de admisión en el MIT, destacó por su participación en proyectos de investigación y su liderazgo en el club de robótica de su escuela secundaria. Su perseverancia y su capacidad para resolver problemas complejos le valieron una carta de recomendación sobresaliente de su profesor de física, lo que fue determinante para su admisión en el MIT.

Juan Pérez: Juan siempre ha sido un apasionado de la ingeniería y la innovación. Durante su proceso de admisión en el MIT, destacó por su participación en competencias de robótica a nivel nacional e internacional, obteniendo reconocimientos por sus habilidades técnicas y su creatividad. Además, Juan desarrolló un proyecto de investigación en energías renovables que demostró su compromiso con la sostenibilidad y la solución de problemas globales. Su experiencia y logros en estas áreas fueron clave para su aceptación en el MIT.

Carolina López: Carolina se destacó por su excelencia académica y su pasión por la ciencia desde una edad temprana. Durante su proceso de admisión en el MIT, demostró su capacidad para llevar a cabo investigaciones de alto nivel en el campo de la biología molecular, obteniendo publicaciones en revistas científicas reconocidas. Además, Carolina participó en programas de divulgación científica y lideró el club de ciencias de su escuela, lo que evidenció su compromiso con la difusión del conocimiento científico. Estas experiencias y logros fueron determinantes para su admisión en el MIT.

Lecciones aprendidas en el proceso de admisión al MIT

El proceso de admisión al MIT puede ser desafiante, pero también es una oportunidad para que los estudiantes demuestren su potencial y su pasión por el conocimiento. A continuación, se presentan algunas lecciones aprendidas por los estudiantes que han pasado por este proceso:

1. Destacar en áreas de interés:

El MIT valora el liderazgo y la excelencia en áreas específicas. Es fundamental que los estudiantes desarrollen habilidades y conocimientos sólidos en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, pero también pueden destacar en otros campos como las artes, las humanidades o el emprendimiento.

2. Participar en proyectos de investigación:

El MIT valora la investigación y la capacidad de resolver problemas complejos. Participar en proyectos de investigación, ya sea a través de la escuela, universidades locales o instituciones científicas, puede ser una excelente forma de demostrar habilidades y pasión por la ciencia y la innovación.

3. Mostrar liderazgo y compromiso:

El MIT busca estudiantes que sean líderes en sus comunidades y que demuestren un compromiso con el servicio y la solución de problemas globales. Participar en actividades extracurriculares, clubes o proyectos que demuestren liderazgo y compromiso puede marcar la diferencia en el proceso de admisión.

Aunque el proceso de admisión al MIT puede ser desafiante, no es imposible. Con dedicación, pasión y una estrategia sólida, los estudiantes pueden aumentar sus posibilidades de ser admitidos en esta prestigiosa institución.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar al MIT?

Los requisitos de admisión al MIT incluyen excelencia académica, recomendaciones, ensayos y pruebas estandarizadas.

2. ¿Cómo puedo destacarme en mi solicitud de admisión al MIT?

Para destacarte en tu solicitud al MIT, es importante demostrar logros académicos excepcionales, participación en actividades extracurriculares relevantes y una fuerte pasión por la ciencia y la tecnología.

3. ¿Hay alguna ventaja en ser estudiante internacional al solicitar admisión al MIT?

El MIT valora la diversidad y la perspectiva global, por lo que ser estudiante internacional puede ser una ventaja en el proceso de admisión. Sin embargo, todos los solicitantes son evaluados de manera justa y equitativa.

4. ¿Cuándo debo presentar mi solicitud de admisión al MIT?

La fecha límite para presentar la solicitud de admisión al MIT es el 1 de enero. Se recomienda enviar la solicitud lo antes posible para tener más tiempo para completar los requisitos adicionales.

5. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de admisión al MIT?

El proceso de admisión al MIT puede tardar varias semanas o meses, ya que implica revisar cuidadosamente todas las solicitudes y tomar decisiones informadas. Los resultados de admisión se anuncian en marzo.

Conclusion

¡Prepárate para triunfar en el proceso de admisión al MIT!

El MIT ha establecido un proceso de admisión riguroso y altamente selectivo que busca atraer a los mejores talentos de todo el mundo. A través de una combinación de evaluación académica, habilidades extracurriculares y ensayos personales, el MIT busca identificar a aquellos estudiantes que no solo tienen un excelente desempeño académico, sino también un potencial para marcar la diferencia en el mundo.

Para tener éxito en el proceso de admisión al MIT, es crucial destacar tanto en el ámbito académico como en el extracurricular. Además, es fundamental demostrar una pasión genuina por el aprendizaje y una mentalidad innovadora. Prepararse adecuadamente, investigar sobre la institución y buscar oportunidades de liderazgo y participación en proyectos científicos y tecnológicos serán clave para destacar entre los miles de solicitantes.

¡No dejes pasar esta oportunidad única de formar parte de la comunidad del MIT y marcar la diferencia en el mundo!

El proceso de admisión al MIT puede parecer desafiante, pero con dedicación, esfuerzo y una sólida preparación, puedes aumentar tus posibilidades de ser admitido. Recuerda que el MIT busca a estudiantes apasionados, creativos y comprometidos con el cambio positivo. ¡No te rindas y persigue tu sueño de estudiar en una de las universidades más prestigiosas del mundo!

Así que, comienza a prepararte desde ahora, busca oportunidades para destacar en tu área de interés, trabaja en tu perfil académico y extracurricular, y no olvides mostrar tu autenticidad y pasión en cada etapa del proceso de admisión. ¡El MIT te espera con los brazos abiertos para que puedas desarrollar tu potencial y contribuir al avance de la ciencia y la tecnología!

¡Únete a nuestra comunidad y comparte el conocimiento con el mundo!

Querido lector, queremos agradecerte por formar parte de nuestra comunidad en Ingreso Universitario. Sabemos que el aprendizaje no solo se trata de adquirir conocimientos, sino también de compartirlos. Te invitamos a difundir nuestro contenido en las redes sociales para que más personas puedan acceder a información valiosa y útil.

Explora nuestro sitio web y descubre más artículos fascinantes que te ayudarán en tu camino hacia la universidad. Tu participación es vital, deja tus comentarios y sugerencias para que podamos mejorar y adaptarnos a tus necesidades. ¡Juntos construimos una comunidad de aprendizaje en constante crecimiento!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a MIT: Desentrañando el sistema de admisión de una universidad pionera puedes visitar la categoría Historia de las Admisiones.

Articulos relacionados:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies.