La Perspectiva Positiva: Cómo Ver el Proceso de Admisión como una Oportunidad

¡Bienvenidos a Ingreso Universitario! En nuestra web encontrarás toda la asesoría y guía que necesitas para llevar a cabo con éxito el proceso de admisiones universitarias. Sabemos que este proceso puede ser desafiante, pero queremos mostrarte una perspectiva diferente. En lugar de verlo como una etapa estresante, te invitamos a verlo como una oportunidad de crecimiento personal y académico. En cada artículo encontrarás consejos sobre cómo adoptar la mentalidad y actitud correcta, identificar oportunidades en el proceso de admisiones, prepararte de manera efectiva y superar los desafíos que puedan surgir. ¡No te pierdas nuestros contenidos y descubre cómo transformar el proceso de admisión en una valiosa oportunidad para alcanzar tus metas universitarias!
- Introducción
- La mentalidad y actitud correcta
- Identificando oportunidades en el proceso de admisiones
- Preparación efectiva para el proceso de admisiones
- Superando los desafíos del proceso de admisiones
- Transformando el proceso de admisiones en una oportunidad de crecimiento
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Qué oportunidades puedo encontrar en el proceso de admisiones universitarias?
- 2. ¿Cómo puedo aprovechar al máximo las oportunidades durante el proceso de admisiones?
- 3. ¿Qué beneficios puedo obtener al ver el proceso de admisión como una oportunidad?
- 4. ¿Qué recursos y apoyo puedo encontrar durante el proceso de admisiones universitarias?
- 5. ¿Qué consejos pueden ayudarme a enfrentar el proceso de admisiones de manera positiva?
- Conclusion
Introducción

El proceso de admisiones universitarias es una etapa crucial en la vida de cualquier estudiante que está buscando ingresar a la universidad. Consiste en un conjunto de requisitos, exámenes y evaluaciones que determinan si el estudiante cumple con los criterios necesarios para ser admitido en la institución educativa de su elección. Este proceso puede generar estrés y ansiedad, pero también ofrece una gran oportunidad para crecer, aprender y descubrir nuevas posibilidades.
¿Qué es el proceso de admisiones universitarias?
El proceso de admisiones universitarias es el conjunto de pasos y requisitos que los estudiantes deben cumplir para ser considerados como candidatos para ingresar a una universidad. Esto puede incluir la presentación de una solicitud de admisión, la entrega de documentos académicos, la realización de exámenes estandarizados como el SAT o el ACT, la redacción de ensayos, la participación en entrevistas y la evaluación de las calificaciones y logros académicos del estudiante.
Este proceso varía de una universidad a otra, pero en general, su objetivo es seleccionar a los mejores candidatos que demuestren un alto nivel de preparación académica, habilidades y potencial para contribuir de manera significativa a la comunidad universitaria. Es importante destacar que el proceso de admisiones universitarias no solo se basa en las calificaciones académicas, sino también en otros aspectos como las actividades extracurriculares, el liderazgo, las habilidades sociales y la pasión por aprender.
el proceso de admisiones universitarias es una oportunidad para que los estudiantes demuestren su valía y sean considerados para ingresar a una institución educativa de prestigio. Es una etapa que requiere dedicación, esfuerzo y preparación, pero que puede abrir las puertas a nuevas oportunidades y experiencias en la vida de los estudiantes.
Importancia de tener una perspectiva positiva
Tener una perspectiva positiva durante el proceso de admisiones universitarias es fundamental para enfrentar los desafíos y adversidades que puedan surgir. Esta actitud mental positiva no solo ayuda a mantener la motivación y el enfoque, sino que también permite aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan durante este proceso.
Una perspectiva positiva nos permite ver el proceso de admisiones como una oportunidad para crecer, aprender y descubrir nuestras fortalezas y debilidades. Nos ayuda a enfrentar el estrés y la ansiedad de manera saludable, buscando soluciones y adoptando una actitud resiliente frente a los obstáculos que puedan surgir en el camino.
Además, tener una perspectiva positiva nos permite mantener una mentalidad abierta y flexible, lo que nos ayuda a adaptarnos a los cambios y tomar decisiones informadas durante todo el proceso de admisiones. Nos permite ver las posibilidades y oportunidades que se presentan, incluso si no somos admitidos en nuestra primera opción de universidad, ya que siempre hay alternativas y caminos diferentes que podemos explorar.
tener una perspectiva positiva durante el proceso de admisiones universitarias nos permite enfrentar los desafíos con confianza, buscar oportunidades de crecimiento y aprender de las experiencias que vivimos. Nos ayuda a mantener la motivación y la determinación en nuestro objetivo de ingresar a la universidad y nos prepara para aprovechar al máximo las oportunidades que se presenten en el camino.
La mentalidad y actitud correcta

En el proceso de admisiones universitarias, es común que los estudiantes sientan estrés y presión. La competencia por obtener un lugar en las universidades es alta y esto puede generar inseguridades y preocupaciones. Sin embargo, es importante mantener una mentalidad positiva y ver el proceso de admisión como una oportunidad para crecer y superarse.
Afrontar el estrés y la presión es fundamental para mantener un buen rendimiento académico y emocional durante el proceso de admisiones. Es normal sentir nervios y ansiedad, pero es importante aprender a manejar estas emociones de manera saludable. Practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, puede ayudar a reducir el estrés y mantener la calma en momentos de presión.
Además, es esencial recordar que el proceso de admisiones no define completamente tu valía como estudiante o persona. No te compares con los demás y no te obsesiones con los resultados. En lugar de eso, enfócate en tus habilidades y logros personales, y confía en que has hecho todo lo posible para prepararte para este momento. Mantén una actitud positiva y confía en ti mismo, esto te ayudará a enfrentar los desafíos que puedan surgir durante el proceso de admisión.
Motivación para superar los obstáculos
En el camino hacia la admisión universitaria, es probable que te enfrentes a obstáculos y desafíos. Puede que te encuentres con dificultades en los exámenes de ingreso, que recibas rechazos de algunas universidades o que te sientas abrumado por la carga de trabajo. Sin embargo, es importante mantener la motivación y la determinación para superar estos obstáculos.
Una forma de mantener la motivación es establecer metas claras y realistas. Define qué es lo que quieres lograr en el proceso de admisión y trabaja de manera constante para alcanzarlo. Celebra cada pequeño logro y recuerda que cada obstáculo superado te acerca más a tu objetivo final.
También es importante rodearte de personas que te apoyen y te motiven. Busca el apoyo de tus amigos, familiares o profesores y comparte tus metas y preocupaciones con ellos. Ellos pueden brindarte consejos, ánimo y motivación cuando más lo necesites.
Visualizando el éxito en el proceso de admisiones
La visualización es una herramienta poderosa que puede ayudarte a mantener una mentalidad positiva y motivada durante el proceso de admisiones. Visualiza el éxito en cada etapa del proceso, desde el estudio y la preparación hasta la recepción de las cartas de aceptación.
Imagina cómo te sentirás al recibir buenas noticias, cómo celebrarás con tus seres queridos y cómo te enorgullecerás de ti mismo por todo el esfuerzo y dedicación que has invertido en el proceso de admisión. Visualizar el éxito te ayudará a mantenerte enfocado y motivado, y te recordará constantemente la razón por la que estás trabajando tan duro.
No olvides que el proceso de admisiones también puede ofrecerte oportunidades para aprender y crecer. Aprovecha cada experiencia, tanto las positivas como las negativas, para adquirir nuevas habilidades, conocimientos y perspectivas. Mantén una actitud abierta y receptiva, y confía en que el proceso de admisiones te brindará las oportunidades que necesitas para alcanzar tus metas universitarias.
Identificando oportunidades en el proceso de admisiones

El proceso de admisiones universitarias puede ser un momento de estrés y ansiedad para muchos estudiantes. Sin embargo, es importante cambiar nuestra perspectiva y ver este proceso como una oportunidad para crecer y descubrir nuevas posibilidades. En lugar de enfocarnos en las dificultades y obstáculos, podemos aprovechar esta etapa para explorar nuestras fortalezas y habilidades, investigar programas académicos y carreras universitarias, y descubrir universidades que se alineen con nuestros intereses y metas.
Descubriendo tus fortalezas y habilidades
El proceso de admisiones universitarias nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre nuestras fortalezas y habilidades. Es importante tomarse el tiempo para identificar qué nos apasiona, en qué áreas destacamos y qué logros hemos alcanzado hasta ahora. Esto nos ayudará a tener una mayor confianza en nosotros mismos y a presentarnos de manera auténtica en nuestras solicitudes.
Una forma de descubrir nuestras fortalezas es a través de la autoevaluación. Podemos reflexionar sobre qué actividades nos hacen sentir realizados y en qué áreas hemos obtenido buenos resultados. También podemos pedir retroalimentación a nuestros profesores, mentores o familiares cercanos, quienes pueden brindarnos una perspectiva externa sobre nuestras fortalezas.
Una vez que identifiquemos nuestras fortalezas, podemos resaltarlas en nuestras solicitudes universitarias. Podemos mencionar proyectos en los que hemos tenido éxito, liderazgo en actividades extracurriculares o habilidades especiales que nos diferencien. Esto nos ayudará a destacar y mostrar a los comités de admisión lo que podemos aportar a la universidad.
Explorando programas académicos y carreras universitarias
El proceso de admisiones también nos brinda la oportunidad de explorar diferentes programas académicos y carreras universitarias. Podemos investigar las diferentes opciones disponibles y descubrir cuáles se alinean mejor con nuestros intereses y metas. Esto nos permitirá tener una mayor claridad sobre qué queremos estudiar y qué tipo de universidad nos conviene.
Una forma de explorar programas académicos es a través de ferias universitarias, charlas informativas y visitas a campus. Además, podemos investigar las diferentes asignaturas que se ofrecen en cada programa, las oportunidades de prácticas y pasantías, y las posibilidades de intercambio estudiantil. Esto nos ayudará a tomar una decisión informada y encontrar un programa que nos apasione.
Es importante recordar que el proceso de admisiones no solo se trata de ser aceptado en una universidad, sino también de encontrar un programa académico que nos motive y nos prepare para el futuro. Explorar diferentes opciones nos permitirá tomar una decisión basada en nuestras metas y aspiraciones.
Investigando universidades y sus requisitos
Además de explorar programas académicos, también es importante investigar las universidades que nos interesan y conocer sus requisitos de admisión. Cada universidad tiene sus propios criterios de selección, por lo que es fundamental estar informados y preparados.
Podemos investigar las páginas web de las universidades para conocer los requisitos académicos, las fechas límites de aplicación y los documentos necesarios. También podemos contactar a los departamentos de admisiones para obtener información adicional o asistir a sesiones informativas.
Al investigar las universidades, también es importante tener en cuenta otros aspectos, como el tamaño del campus, la ubicación geográfica, los recursos disponibles y las oportunidades extracurriculares. Estos factores pueden influir en nuestra experiencia universitaria, por lo que es importante encontrar una universidad que se ajuste a nuestras necesidades y preferencias.
el proceso de admisiones universitarias puede ser una oportunidad para crecer, descubrir nuevas posibilidades y encontrar una universidad que se alinee con nuestros intereses y metas. Al identificar nuestras fortalezas y habilidades, explorar programas académicos y carreras universitarias, e investigar universidades y sus requisitos, estaremos preparados para aprovechar al máximo esta etapa y tomar decisiones informadas. No debemos ver el proceso de admisión como un obstáculo, sino como una oportunidad para abrir puertas y alcanzar nuestras metas académicas y profesionales.
Preparación efectiva para el proceso de admisiones

Elaboración de un plan de estudio y preparación
Una de las claves para tener una perspectiva positiva en el proceso de admisiones universitarias es contar con un plan de estudio y preparación adecuado. Esto implica establecer metas claras y realistas, identificar las áreas en las que necesitas mejorar y diseñar un horario de estudio que te permita dedicar tiempo suficiente a cada materia.
Además de establecer un plan de estudio, es importante también tener en cuenta otros aspectos como la elección de las asignaturas optativas que te permitan destacar en áreas de interés o el desarrollo de habilidades específicas que sean relevantes para la carrera que deseas estudiar.
Recuerda que la preparación no solo implica el estudio académico, sino también el desarrollo de habilidades como la organización, la gestión del tiempo y la resolución de problemas. Estas habilidades te serán útiles no solo para el proceso de admisiones, sino también a lo largo de tu vida universitaria.
Desarrollo de habilidades académicas y extracurriculares
Además de contar con un buen plan de estudio, es importante desarrollar habilidades académicas y extracurriculares que te permitan destacar durante el proceso de admisiones. Esto incluye participar en actividades extracurriculares relacionadas con tus intereses y la carrera que deseas estudiar, como clubes o asociaciones estudiantiles, proyectos de investigación o voluntariado.
Asimismo, es importante desarrollar habilidades de liderazgo, trabajo en equipo y comunicación, ya que estas competencias son valoradas por las universidades. Participar en proyectos o actividades que te permitan desarrollar estas habilidades te ayudará a destacar entre los demás solicitantes y demostrar tu potencial para contribuir de manera positiva a la comunidad universitaria.
Recuerda que no solo se trata de acumular actividades extracurriculares, sino de elegir aquellas que realmente te apasionen y te permitan crecer tanto académica como personalmente. La autenticidad y el compromiso con tus intereses son aspectos que las universidades suelen valorar en los solicitantes.
Obtención de recomendaciones y cartas de presentación
Una parte importante del proceso de admisiones es contar con recomendaciones y cartas de presentación que respalden tu candidatura. Estas pueden ser escritas por profesores, tutores, mentores u otras personas que te conozcan bien y puedan dar testimonio de tus logros, habilidades y cualidades personales.
Es importante establecer relaciones cercanas y mantener una comunicación constante con las personas que podrían escribir estas recomendaciones, para que puedan conocer tus intereses y logros de primera mano. Además, es recomendable proporcionarles información relevante sobre la universidad a la que estás aplicando, para que puedan adaptar sus recomendaciones de acuerdo a los valores y requisitos de esa institución.
Recuerda que las recomendaciones y cartas de presentación son una excelente oportunidad para destacar tus fortalezas y cualidades que no se reflejan en tu expediente académico. Asegúrate de elegir a personas que puedan proporcionar una perspectiva única de ti como estudiante y como persona, y que puedan respaldar tus aspiraciones académicas y profesionales de manera convincente.
Superando los desafíos del proceso de admisiones

Solución de problemas y toma de decisiones
El proceso de admisiones universitarias puede ser abrumador. Hay muchas decisiones que tomar y problemas que resolver en el camino. Sin embargo, es importante adoptar una perspectiva positiva y ver estos desafíos como oportunidades para crecer y aprender.
Una forma de enfrentar los problemas es dividirlos en partes más pequeñas y abordarlos de manera sistemática. Por ejemplo, si estás lidiando con la elección de qué universidad elegir, puedes hacer una lista de los aspectos más importantes para ti, como la ubicación, la calidad de los programas académicos y las oportunidades extracurriculares. Luego, evalúa cada opción en función de estos criterios y toma una decisión informada.
Además, es fundamental recordar que no hay una única respuesta correcta. Cada persona tiene diferentes necesidades y prioridades, por lo que lo que funciona para alguien más puede no ser lo mejor para ti. Confía en tus instintos y en tu capacidad para tomar decisiones, y recuerda que siempre puedes ajustar tu camino en el futuro si es necesario.
Manejo de la incertidumbre y la frustración
El proceso de admisión a la universidad puede generar una gran cantidad de incertidumbre y frustración. Es posible que te encuentres esperando respuestas de las instituciones o que enfrentes obstáculos inesperados en el camino. Sin embargo, es importante mantener una perspectiva positiva y encontrar formas de manejar estas emociones.
Una estrategia útil es establecer metas y crear un plan de acción. Define objetivos realistas y específicos para ti mismo, como investigar sobre las universidades de tu interés, prepararte para los exámenes de admisión o solicitar becas. A medida que logras pequeños hitos en tu plan, te sentirás más empoderado y motivado para seguir adelante.
También es importante recordar que la incertidumbre es parte natural del proceso de admisiones. No puedes controlar todas las variables y no todas las decisiones están en tus manos. Acepta que algunas cosas están fuera de tu control y enfócate en lo que sí puedes influir. Mantén una mentalidad abierta y flexible, y aprovecha las oportunidades que se te presenten, incluso si no son exactamente como las habías planeado.
Afrontando el rechazo y aprendiendo de las experiencias
Uno de los mayores desafíos emocionales del proceso de admisiones es enfrentar el rechazo. Puede ser desalentador recibir una respuesta negativa de una universidad a la que aspirabas, pero es importante no dejar que esto te desanime.
En lugar de ver el rechazo como un fracaso, trata de verlo como una oportunidad para aprender y crecer. Reflexiona sobre tus fortalezas y debilidades, y utiliza esta experiencia como motivación para mejorar en el futuro. Recuerda que el proceso de admisiones es solo una parte de tu camino académico y que hay muchas otras oportunidades disponibles para ti.
Además, es importante buscar apoyo emocional durante este período. Habla con amigos, familiares o consejeros educativos que puedan ofrecerte perspectivas diferentes y ayudarte a procesar tus emociones. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites, ya que contar con una red de apoyo puede marcar la diferencia en tu estado de ánimo y en tu capacidad para seguir adelante.
Transformando el proceso de admisiones en una oportunidad de crecimiento

El proceso de admisiones universitarias puede generar una gran cantidad de estrés y ansiedad en los estudiantes. Sin embargo, es importante cambiar nuestra perspectiva y ver esta etapa como una oportunidad para crecer y desarrollar diversas habilidades. En lugar de enfocarnos en los posibles obstáculos y dificultades, podemos adoptar una mentalidad positiva y aprovechar al máximo esta experiencia.
Desarrollo de habilidades de resiliencia y adaptabilidad
El proceso de admisión universitaria puede ser desafiante y, en ocasiones, puede haber contratiempos o rechazos. Sin embargo, en lugar de desanimarnos, podemos ver estas situaciones como oportunidades para desarrollar nuestra resiliencia y adaptabilidad. Aprender a superar los obstáculos y adaptarnos a las circunstancias nos ayudará no solo en el proceso de admisión, sino también en nuestra vida universitaria y profesional.
Un ejemplo de cómo podemos desarrollar estas habilidades es buscar oportunidades de aprendizaje en cada experiencia. Si recibimos una respuesta negativa de una universidad, en lugar de verlo como un fracaso, podemos reflexionar sobre lo que podríamos mejorar y utilizarlo como motivación para seguir esforzándonos. Esto nos permitirá crecer y fortalecernos emocionalmente.
Aprovechando las lecciones aprendidas
El proceso de admisión universitaria también nos brinda la oportunidad de aprender valiosas lecciones que podemos aplicar en nuestra vida. Durante este proceso, podemos descubrir nuestras fortalezas y debilidades, identificar áreas en las que necesitamos mejorar y desarrollar habilidades de organización y planificación.
Por ejemplo, si nos dimos cuenta de que nos faltó tiempo para prepararnos adecuadamente para los exámenes de admisión, podemos utilizar esta experiencia para aprender a administrar mejor nuestro tiempo y establecer metas realistas. Estas habilidades serán de gran utilidad tanto en la universidad como en nuestra vida personal y profesional.
Creando una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo
El proceso de admisión universitaria es solo el comienzo de nuestro viaje educativo. Es importante adoptar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo, en lugar de ver la admisión como el fin de nuestro camino. Ver el proceso de admisión como una oportunidad para expandir nuestros horizontes y adquirir nuevos conocimientos nos ayudará a mantenernos motivados y comprometidos con nuestro desarrollo personal y académico.
Una forma de cultivar esta mentalidad es buscar oportunidades de aprendizaje fuera del aula, como participar en actividades extracurriculares, realizar pasantías o asistir a conferencias. Estas experiencias nos permitirán ampliar nuestro conocimiento y desarrollar habilidades adicionales que nos serán útiles en diferentes aspectos de nuestra vida.
cambiar nuestra perspectiva y ver el proceso de admisión universitaria como una oportunidad nos permitirá desarrollar habilidades de resiliencia y adaptabilidad, aprender valiosas lecciones y cultivar una mentalidad de crecimiento y aprendizaje continuo. Aprovechemos esta etapa como una oportunidad para crecer y prepararnos para el éxito en nuestra vida universitaria y más allá.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué oportunidades puedo encontrar en el proceso de admisiones universitarias?
El proceso de admisiones universitarias brinda la oportunidad de mostrar tus fortalezas y logros académicos, así como de descubrir nuevas opciones educativas.
2. ¿Cómo puedo aprovechar al máximo las oportunidades durante el proceso de admisiones?
Puedes aprovechar al máximo las oportunidades durante el proceso de admisiones al investigar sobre las universidades, prepararte para los exámenes requeridos y destacar tus logros extracurriculares.
3. ¿Qué beneficios puedo obtener al ver el proceso de admisión como una oportunidad?
Ver el proceso de admisión como una oportunidad te permite aprender sobre ti mismo, explorar tus intereses y metas, y tomar decisiones más informadas sobre tu educación universitaria.
4. ¿Qué recursos y apoyo puedo encontrar durante el proceso de admisiones universitarias?
Durante el proceso de admisiones universitarias, puedes encontrar recursos como asesoría académica, talleres de preparación, orientación vocacional y ayuda financiera.
5. ¿Qué consejos pueden ayudarme a enfrentar el proceso de admisiones de manera positiva?
Algunos consejos para enfrentar el proceso de admisiones de manera positiva incluyen mantener una actitud abierta, ser realista sobre tus opciones, buscar apoyo y mantener el enfoque en tus metas a largo plazo.
Conclusion
Transformando el proceso de admisiones en una oportunidad de crecimiento
El proceso de admisiones puede ser una experiencia estresante y desafiante para muchos estudiantes. Sin embargo, al adoptar una mentalidad y actitud positiva, es posible transformar esta etapa en una oportunidad de crecimiento personal y académico.
Identificar las oportunidades que se presentan durante el proceso de admisiones es fundamental para aprovechar al máximo esta experiencia. Ya sea a través de la exploración de diferentes opciones educativas, el desarrollo de habilidades de preparación efectiva o la superación de obstáculos, cada paso del camino puede ser una oportunidad para aprender, crecer y descubrir nuevas fortalezas.
Es hora de cambiar nuestra perspectiva y ver el proceso de admisiones como una oportunidad para brillar y destacar.
En lugar de enfocarnos únicamente en el resultado final, debemos recordar que el proceso de admisiones es mucho más que una simple evaluación académica. Es una oportunidad para demostrar nuestra pasión, determinación y capacidad de superar desafíos.
Al adoptar una mentalidad positiva y aprovechar al máximo las oportunidades que se presentan, podemos convertir el proceso de admisiones en una experiencia enriquecedora que nos preparará para el éxito en el futuro. No dejemos que el estrés y la presión nos consuman, sino que abracemos cada etapa como una oportunidad para crecer y alcanzar nuestras metas.
- Identifica las oportunidades: Busca oportunidades de crecimiento y aprendizaje en cada paso del proceso de admisiones.
- Prepárate de manera efectiva: Desarrolla habilidades y estrategias de preparación que te permitan destacar y demostrar tu potencial.
- Supera los desafíos: No te desanimes ante los obstáculos, utiliza cada desafío como una oportunidad para demostrar tu resiliencia y determinación.
- Transforma tu perspectiva: Cambia tu mentalidad y ve el proceso de admisiones como una oportunidad para crecer y brillar.
No permitas que el proceso de admisiones te abrume, sino que lo veas como una oportunidad para demostrar tu valía y alcanzar tus metas académicas y personales.
¡Aprovecha cada oportunidad que se presente en el proceso de admisiones y haz que cuente!
¡Únete a nuestra comunidad de Ingreso Universitario y comparte la oportunidad de crecer juntos!
Querido lector, desde Ingreso Universitario queremos agradecerte por formar parte de nuestra comunidad. Tu apoyo y participación son fundamentales para que podamos seguir ofreciéndote contenido de calidad. Nos encantaría que compartas nuestros artículos en tus redes sociales y invites a tus amigos a explorar junto a nosotros. Además, tus comentarios y sugerencias son muy importantes, ya que nos ayudan a mejorar y ofrecerte el contenido que realmente te beneficia. ¡No dejes de explorar más contenido en nuestra web y descubre cómo la perspectiva positiva puede transformar tu proceso de admisión universitaria en una oportunidad de crecimiento personal emocionante!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La Perspectiva Positiva: Cómo Ver el Proceso de Admisión como una Oportunidad puedes visitar la categoría Aspectos Psicológicos.
Deja una respuesta
Articulos relacionados: